Insights | Integrity360

La importancia de los firewalls y sus funciones de nueva generación

Escrito por Integrity360 | 11-ago-2025 14:13:24

Los firewalls son un componente fundamental de la ciberseguridad y desempeñan un papel clave en la implementación de los controles de seguridad de red necesarios para prevenir y detectar amenazas.

También cumplen una función importante en la respuesta a incidentes, ya que son un punto de aplicación crucial para bloquear y contener amenazas en el perímetro o entre segmentos de red, así como en la fase posterior al incidente para la informática forense digital, donde los registros del firewall proporcionan información sobre el comportamiento de los actores de la amenaza durante el incidente.

Este artículo examina qué es un firewall y cómo puede ayudar a proteger tu red frente a los actores de amenazas.

Firewalls explicados: ¿qué es un firewall? ¿cómo funcionan?

Proteger la superficie de ataque es una parte esencial de una estrategia eficaz de ciberseguridad. Las empresas están invirtiendo cada vez más en soluciones como Managed Detection and Response (MDR) y Extended Detection and Response (XDR), y los investigadores prevén que el mercado mundial de XDR alcanzará los 2,06 mil millones de dólares en 2028.

Aunque estas tecnologías son importantes para proteger las redes empresariales modernas, hoy en día una empresa opera más allá de las oficinas tradicionales y utiliza entornos en la nube IaaS y PaaS. Muchas organizaciones cometen el error de pasar por alto la importancia de la red tradicional y de los fundamentos de seguridad como los firewalls.

En su forma más simple, los firewalls se utilizan para proteger contra intrusiones en una red. Lo hacen inspeccionando el tráfico que entra en la red y decidiendo si se le permite o no el acceso. Si detectan tráfico malicioso, lo bloquean.

Los NGFW (Next Generation Firewalls) ofrecen una mayor protección que los firewalls tradicionales, ya que permiten descifrar el tráfico cifrado para que un hacker no pueda usar técnicas de ofuscación y eludir las defensas de la red.

También permiten una mayor granularidad al implementar políticas de seguridad. La política de un firewall tradicional se basaba en la IP de origen, la IP de destino y el puerto (aplicación), mientras que las funciones de nueva generación como “Identity Awareness” y “Application Control” permiten implementar políticas basadas en usuarios, grupos de usuarios y aplicaciones.

Un firewall también puede utilizarse para responder a actividades dañinas dentro de la red. Por ejemplo, si una aplicación intenta enviar malware a otro dispositivo, el firewall puede interceptarlo y bloquearlo. La detección de bots es una función clave de los firewalls más recientes, ya que permite identificar hosts infectados dentro de una red detectando el tráfico de Command and Control (C&C).

Buenas prácticas para firewalls de red

Aunque la mayoría de las organizaciones sabe qué es un firewall y dispone de uno, pocas aplican un monitoreo continuo y una optimización de configuración para mantener el rendimiento para los usuarios finales y mitigar riesgos de seguridad. Un firewall es fundamental para la infraestructura de red y una mala gestión puede provocar interrupciones críticas, afectar la capacidad de la organización para conectarse con los clientes y dificultar sus operaciones comerciales.

Si tienes dificultades para gestionar la seguridad de tu firewall, contacta con los expertos de Integrity360: te ayudarán a configurarlo correctamente y te darán orientación sobre cómo reforzar la seguridad de tu entorno de red.

El objetivo principal de tu estrategia de gestión de firewall debe ser implementar políticas que bloqueen el tráfico malicioso asegurando que el tráfico legítimo permanezca operativo y sin trabas.

Además, es importante supervisar continuamente el firewall junto con otras herramientas de seguridad como sistemas de detección y prevención de intrusiones, para reducir la probabilidad de que alguien vulnere el entorno.

Si se produce una brecha, los equipos de seguridad deben ser capaces de identificar alertas de falsos positivos y evitar perder tiempo en ellas, manteniendo al mismo tiempo la visibilidad necesaria para responder de forma activa a incidentes legítimos. Esto es más fácil decirlo que hacerlo. Si ocurre un incidente, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de respuesta a incidentes.

La respuesta de Integrity360 a la seguridad de los firewalls: managed next generation firewall service

Para ayudar a las organizaciones que no pueden supervisar y gestionar de forma continua la configuración del firewall internamente, el servicio Managed Next Generation Firewall de Integrity360 te ofrece soporte 24/7/365 para gestionar tu configuración de firewall.

El servicio puede ayudarte a implementar funciones recomendadas y optimizar la configuración del firewall, garantizando el cumplimiento con los CIS Security Controls y otros marcos y normativas.

Las funciones de seguridad que se pueden configurar como parte del servicio incluyen:

  • Firewall de red

  • Control de aplicaciones

  • Identificación de usuarios (Identity Awareness)

  • Sandbox – emulación dinámica de amenazas para zero days

  • Antivirus

  • Detección de botnets

  • Filtrado de contenido web

  • Inspección SSL

  • Detección y prevención de intrusiones

El servicio también incluye asistencia técnica 24x7, gestión de copias de seguridad configuradas, actualizaciones y parches del sistema, monitorización de la plataforma, SLA avanzados (Service Level Agreement), control granular de políticas, informes con información de seguridad y respuesta a incidentes, para garantizar que tu entorno permanezca seguro incluso frente a las amenazas más avanzadas.

No pases por alto los fundamentos de la seguridad de red

La gestión del firewall es un aspecto subestimado de la ciberseguridad moderna. Si tu firewall no está configurado correctamente, estás creando oportunidades para que atacantes experimentados entren en tu red sin ser detectados y localicen datos de alto valor.

Configurar y gestionar tu firewall siguiendo las mejores prácticas del sector o contar con el apoyo de un Managed Security Service Provider (MSSP) mejorará considerablemente tu postura de seguridad de red y permitirá identificar intentos avanzados de intrusión y detectar amenazas en tu red.

Obtén más información sobre los servicios Managed Next Generation Firewalls de Integrity360.