Servicios MDR

Nuestros servicios gestionados de detección y respuesta proporcionan una supervisión continua por parte de un equipo que neutralizará rápidamente cualquier infracción...

Servicios de respuesta ante incidentes

Accede a expertos en malware para contener rápidamente las amenazas y reducir la exposición futura a ataques...

Gartner ha reconocido

Integrity360 como proveedor representativo de Gartner.

Descarga nuestro ebook sobre CyberFire MDR

Muchas organizaciones están eligiendo CyberFire MDR para reforzar sus defensas. Descubre cómo puedes proteger tu negocio en nuestro folleto.

Los costes humanos ocultos de un ciberataque

Los ciberataques suelen parecer anónimos, pero detrás de los titulares sobre pérdidas económicas y detalles técnicos se esconden historias humanas muy reales.

La realidad del ransomware en 2025: lo que necesitas saber

En 2025, estamos presenciando un cambio en cómo opera el ransomware, a quién apunta y las consecuencias de caer en la trampa.

Tu guía para 2025: Tendencias y Predicciones

Mantente al día de las últimas novedades, avances y amenazas del sector de la ciberseguridad, y descubre cómo puedes proteger mejor tu empresa.

Servicios de pruebas de ciberseguridad

¿Conoces cuáles son las vulnerabilidades de la red de tu empresa? Las empresas que invierten en pruebas de penetración sí lo saben.

¿Qué es PCI? Respuestas a las preguntas más frecuentes.

Si tu empresa maneja datos de tarjetas de crédito, el cumplimiento de la norma PCI DSS no es opcional, sino fundamental. Desde minoristas y plataformas de comercio electrónico hasta proveedores de servicios e instituciones financieras, la protección de los datos de las tarjetas de crédito es fundamental para ganarse la confianza de los clientes y prevenir el fraude.

Resúmenes semanales de amenazas

Mantente informado sobre las últimas noticias en materia de ciberseguridad con nuestros resúmenes semanales de amenazas.

Glosario A-Z de términos de ciberseguridad

¿Tienes dudas sobre la ciberseguridad? Nuestro glosario A-Z de términos puede ayudarte a orientarte en este complejo sector.

Lee nuestro último blog

Una evaluación externa de la vulnerabilidad de la infraestructura aborda esa falta de visibilidad centrándose en los sistemas que los adversarios pueden ver primero.

Integrity360 obtiene la certificación SOC 2 para reforzar el ecosistema global de ciberdefensa

La certificación SOC 2 refleja la inversión continua de Integrity360 en el fortalecimiento de la resiliencia cibernética para clientes de sectores altamente regulados y de alto riesgo.

Integrity360 se expande a Francia con la adquisición de Holiseum

Holiseum formará una nueva división de servicios de Integrity360 centrada en OT/IoT y actuará como centro regional del grupo en Francia.
Integrity360 Emergency Incident Response button ¿Estás siendo atacado?

Insights

NIS2

Los desafíos de la NIS2 para las empresas de energía y manufactura

Con la Directiva NIS2 ya en vigor en gran parte de la UE, las organizaciones de los sectores energético y manufacturero se enfrentan a la realidad de un régimen de ciberseguridad mucho más estricto. La mayoría de los Estados miembros ha transpuesto la directiva a su legislación nacional, pero con definiciones, plazos de notificación y expectativas de auditoría diferentes. Este mosaico normativo significa que las empresas que operan en varias jurisdicciones deben cumplir con obligaciones distintas al mismo tiempo, un reto que ya ha tomado por sorpresa a algunas organizaciones. 

Más información
cyber eye visibility

Breach ready: comprende tu “attack surface”

El panorama de las ciberamenazas nunca ha sido tan complejo. Los atacantes escanean constantemente en busca de puntos débiles, explotan activos desatendidos y atacan tanto la tecnología como a las personas. Para las organizaciones, estar “breach ready” ya no significa reaccionar solo cuando ocurre un incidente: significa comprender, monitorizar y gestionar de forma proactiva la superfiie de ataque, de manera que los riesgos puedan reducirse antes de que sean explotados. 

Más información
social engineering

Mes de la concienciación sobre ciberseguridad 2025: el foco en la ingeniería social

Cada octubre, organizaciones y particulares de todo el mundo celebran el Mes de la Concienciación sobre Ciberseguridad, una iniciativa diseñada para reforzar nuestras defensas colectivas y mejorar la resiliencia digital. En 2025, la campaña pone especial énfasis en la ingeniería social. Aunque el ransomware, el phishing y otros ataques siguen acaparando titulares, los responsables de seguridad saben que el factor humano sigue siendo el núcleo de la mayoría de las brechas. Este año se trata de afrontar esa realidad y ayudar a las personas a reconocer y resistir la manipulación en línea y fuera de ella. 

Más información
Firewall

Principales errores de firewall en pymes y cómo solucionarlos

Para muchaspequeñas y medianasempresas (pymes), elfirewallsiguesiendo la primera y, a menudo, principal línea de defensafrente a las amenazascibernéticas. Sin embargo, con demasiadafrecuencialos firewalls se tratancomounacomprapuntualenlugar de un control de seguridad vivo y enevolución. Las configuracionesincorrectas, el software obsoleto y la falta de supervisiónpuedenabrir la puertaaataques que de otro modo seríanprevenibles. A continuaciónanalizamoscinco de loserroresmáscomunes de las pymesenmateria de firewall, losriesgos que conllevan y cómo Integrity360 ayuda a las empresasaevitarlos. 

Más información
cyber incident plans

Cómo prepararse para una brecha – construir tu plan de Incident Response

En el panorama actual de amenazas, para la mayoría de las organizaciones la pregunta ya no es si ocurrirá una brecha, sino cuándo. Estar preparado significa tener estructuras, personas y procesos listos para responder de forma eficaz y minimizar los daños. Un plan de Incident Response (IR) bien diseñado ofrece a tu equipo una hoja de ruta clara durante una crisis, reduce la confusión y acelera la recuperación. Así es como puedes construir uno que funcione en la práctica.

Más información
insider

Las amenazas de ingeniería social que debes vigilar

A medida que las amenazas de ciberseguridad siguen evolucionando, los CISO y los profesionales de TI deben mantenerse por delante de tácticas de ingeniería social cada vez más sofisticadas. En este blog analizamos algunas de las principales amenazas de ingeniería social en las que hay que fijarse, con un enfoque en los métodos avanzados impulsados por IA y los enfoques tradicionales que explotan vulnerabilidades humanas.

Más información
Boardroom

El papel del Consejo de Administración en la preparación ante una brecha

Cuando se habla de ciberseguridad, el papel del Consejo de Administración nunca ha sido tan crítico. Ya no es posible que los consejeros consideren la seguridad informática como un asunto meramente técnico. Un Consejo preparado para afrontar una brecha puede ayudar a que una organización no solo sobreviva a un incidente, sino que salga fortalecida. Para lograrlo, los Consejos deben adoptar un enfoque proactivo, integrando la Ciberresiliencia en la gobernanza, la cultura y la toma de decisiones. 

Más información
breach ready

¿Qué significa realmente estar “breach ready”?

La expresión “breach ready” se utiliza cada vez más en juntas directivas, eventos del sector y presentaciones de proveedores. Sin embargo, muchas organizaciones aún luchan por comprender lo que realmente significa en la práctica. Con demasiada frecuencia se interpreta simplemente como tener un seguro cibernético o un plan básico de respuesta a incidentes. En realidad, estar “breach ready” va mucho más allá: significa desarrollar la capacidad de resistir, responder y recuperarse de un ciberataque con el mínimo impacto y coste posible. 

Más información
pentester

Los 5 principales mitos sobre el penetration testing

El penetration testing es uno de los métodos más eficaces para comprender cuán resiliente es realmente una organización frente a los ciberataques. Al simular las tácticas de los adversarios, los testers pueden descubrir exposiciones desconocidas en infraestructuras, aplicaciones y entornos cloud antes de que sean explotadas.

Más información
bug bounty hunters

Cazarrecompensas digitales: cómo los programas de bug bounty mantienen segura tu empresa

En el mundo de la ciberseguridad, los atacantes están siempre innovando y poniendo a prueba los límites de sistemas, redes y aplicaciones para encontrar las brechas que nadie más ha detectado. Para las organizaciones, el reto es adelantarse a ellos. El pentesting tradicional es una herramienta potente y necesaria, pero no es la única disponible. Aquí entran en juego los cazarrecompensas modernos: hackers éticos altamente capacitados que examinan tus sistemas en busca de exposiciones antes de que actores maliciosos puedan explotarlas. Este es el mundo de los bug bounty. 

Más información
Firewalls

¿Qué es un firewall y por qué tu empresa todavía necesita uno en 2025?

Los firewalls no son glamurosos. Rara vez aparecen en los titulares y, cuando funcionan bien, apenas los notas. Sin embargo, en 2025, cuando tu empresa depende de aplicaciones en la nube, usuarios remotos y servicios siempre activos, el humilde firewall sigue teniendo un papel crucial. Piensa en tu red como en un edificio: hay puertas, pasillos, ascensores y un flujo constante de visitantes. Un firewall es la recepción y el equipo de seguridad: deja entrar a las personas correctas, mantiene fuera a las incorrectas y detecta comportamientos extraños antes de que se conviertan en un problema. 

Más información

Presencia global

Dublín, Irlanda
+353 01 293 4027 

Londres, Reino Unido
+44 20 3397 3414

Sofía, Bulgaria
+359 2 491 0110

Estocolmo, Suecia
+46 8 514 832 00

Madrid, España
+34 910 767 092

Kyev, Ucrania

Roma, Italia

Vilna, Lituania