Servicios MDR

Nuestros servicios gestionados de detección y respuesta proporcionan una supervisión continua por parte de un equipo que neutralizará rápidamente cualquier infracción...

Servicios de respuesta ante incidentes

Accede a expertos en malware para contener rápidamente las amenazas y reducir la exposición futura a ataques...

Gartner ha reconocido

Integrity360 como proveedor representativo de Gartner.

Descarga nuestro ebook sobre CyberFire MDR

Muchas organizaciones están eligiendo CyberFire MDR para reforzar sus defensas. Descubre cómo puedes proteger tu negocio en nuestro folleto.

Los costes humanos ocultos de un ciberataque

Los ciberataques suelen parecer anónimos, pero detrás de los titulares sobre pérdidas económicas y detalles técnicos se esconden historias humanas muy reales.

La realidad del ransomware en 2025: lo que necesitas saber

En 2025, estamos presenciando un cambio en cómo opera el ransomware, a quién apunta y las consecuencias de caer en la trampa.

Tu guía para 2025: Tendencias y Predicciones

Mantente al día de las últimas novedades, avances y amenazas del sector de la ciberseguridad, y descubre cómo puedes proteger mejor tu empresa.

Servicios de pruebas de ciberseguridad

¿Conoces cuáles son las vulnerabilidades de la red de tu empresa? Las empresas que invierten en pruebas de penetración sí lo saben.

¿Qué es PCI? Respuestas a las preguntas más frecuentes.

Si tu empresa maneja datos de tarjetas de crédito, el cumplimiento de la norma PCI DSS no es opcional, sino fundamental. Desde minoristas y plataformas de comercio electrónico hasta proveedores de servicios e instituciones financieras, la protección de los datos de las tarjetas de crédito es fundamental para ganarse la confianza de los clientes y prevenir el fraude.

Resúmenes semanales de amenazas

Mantente informado sobre las últimas noticias en materia de ciberseguridad con nuestros resúmenes semanales de amenazas.

Glosario A-Z de términos de ciberseguridad

¿Tienes dudas sobre la ciberseguridad? Nuestro glosario A-Z de términos puede ayudarte a orientarte en este complejo sector.

Lee nuestro último blog

Una evaluación externa de la vulnerabilidad de la infraestructura aborda esa falta de visibilidad centrándose en los sistemas que los adversarios pueden ver primero.

Integrity360 obtiene la certificación SOC 2 para reforzar el ecosistema global de ciberdefensa

La certificación SOC 2 refleja la inversión continua de Integrity360 en el fortalecimiento de la resiliencia cibernética para clientes de sectores altamente regulados y de alto riesgo.

Integrity360 se expande a Francia con la adquisición de Holiseum

Holiseum formará una nueva división de servicios de Integrity360 centrada en OT/IoT y actuará como centro regional del grupo en Francia.
Integrity360 Emergency Incident Response button ¿Estás siendo atacado?

Insights

Publicaciones de:

Matthew Olney

La realidad del ransomware en 2025: lo que necesitas saber

En 2025, estamos presenciando un cambio en cómo opera el ransomware, a quién tiene como objetivo y cuáles son las consecuencias de convertirse en víctima. Ya no se trata solo de robo de datos: ahora hablamos de confianza erosionada, operaciones paralizadas y daños de larga duración a la reputación de una marca. Este blog analiza el panorama de amenazas del ransomware que evoluciona rápidamente en 2025.

Más información
tabletop exercise in cyber security

¿Por qué deberías utilizar ejercicios de simulación (Tabletop Exercises) de ciberseguridad en tu organización?

Con las amenazas cibernéticas volviéndose cada vez más sofisticadas, es fundamental que las empresas estén preparadas. Aquí es donde entran en juego los Tabletop Exercises (TTX), especialmente en el ámbito de la ciberseguridad. Este blog explora qué son los Tabletop Exercises y destaca su importancia para reforzar la resiliencia cibernética de tu organización.

Más información
attack surface

Cómo entender toda tu superficie de ataque con Integrity360

Comprender toda tu superficie de ataque es fundamental. La superficie de ataque abarca todos los posibles puntos de entrada que un ciberdelincuente podría explotar para obtener acceso no autorizado a tus sistemas. A medida que las empresas dependen cada vez más de la infraestructura digital, la complejidad y el tamaño de su superficie de ataque aumentan, haciéndolas más vulnerables a los ciberataques. Aquí te explicamos cómo puedes entender y gestionar tu superficie de ataque con Integrity360.

Más información

¿Quién va ahí? El papel vital de la gestión de identidades y accesos en la ciberseguridad

Proteger las identidades se ha vuelto tan importantecomoproteger las redes y los endpoints. La gestión de identidades y accesos (IAM) es eleje central de esteesfuerzo, garantizando que solo las personas adecuadastenganacceso a losrecursoscorrectosenelmomentooportuno. Sin unaestrategiasólida de IAM, las organizacionescorrenelriesgo de accesos no autorizados, filtraciones de datos y amenazasinternas, ya sean malintencionadas o accidentales. 

Más información
human/cyber equation logo

Equilibrando la ecuación cyber/humana

A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más complejas, el debate sigue abierto: ¿deberían las organizaciones confiar más en la automatización o en la experiencia humana? La realidad es que las estrategias de seguridad más efectivas combinan ambos elementos, aprovechando la tecnología avanzada para potenciar las capacidades humanas en lugar de reemplazarlas. En Integrity360, creemos que este equilibrio es clave para una postura de seguridad resiliente y será el tema central de nuestras conferencias Security First 2025, que comienzan esta semana.

Más información
FAQs

CyberConnect360 FAQ: Tus preguntas, nuestras respuestas

Con la crecientebrecha dehabilidades, encontrar alosprofesionalesadecuadosenseguridadinformáticapuede ser unatareadesalentadora. CyberConnect360, impulsadopor Integrity360, estáaquí para simplificar ese proceso. Nuestro servicio de distribuciónde recursosconecta a las empresas con elmejortalentoenciberseguridad, garantizandoelajuste perfecto para losrolescríticos. Estaspreguntasfrecuentesofrecenunavisiónsobrecómofunciona CyberConnect360 y porqué se diferencia de losservicios de reclutamientotradicionales. 

Más información
penetration testing

El debate sobre Penetration Testing, Red Teaming y Vulnerability Assessment: ¿cuál es la mejor opción para tu empresa?

A medida que las empresas dependen cada vez más de la tecnología, la necesidad de contar con medidas de seguridad sólidas es más importante que nunca. Con la ciberdelincuencia en constante crecimiento, las organizaciones deben tomar medidas proactivas para proteger sus datos y sistemas de los actores malintencionados.

Uno de los métodos más efectivos para lograrlo es a través del penetration testing, la gestión de vulnerabilidades y el red teaming. Sin embargo, estos enfoques suelen confundirse o utilizarse de manera incorrecta. Aunque cada método tiene un propósito diferente y ofrece ventajas únicas, puede ser difícil determinar cuál es la mejor opción para proteger tu empresa contra las amenazas cibernéticas. ¿Deberías optar por Penetration Testing, Vulnerability Scanning, Red Teaming o una combinación de los tres?

Más información
man in office

Nuevo informe revela que la brecha de habilidades en ciberseguridad en la UE se ampliará en 2025: descubre cómo CyberConnect360 está afrontando este desafío

Según un nuevo informe publicado por ISACA, el panorama europeo de la ciberseguridad se enfrenta a una creciente brecha de habilidades, lo que genera alarma entre las empresas que buscan protegerse en un mundo digital cada vez más hostil. El informe destaca que la mayoría de las organizaciones tienen dificultades para encontrar profesionales con las competencias necesarias.

Más información

Presencia global

Dublín, Irlanda
+353 01 293 4027 

Londres, Reino Unido
+44 20 3397 3414

Sofía, Bulgaria
+359 2 491 0110

Estocolmo, Suecia
+46 8 514 832 00

Madrid, España
+34 910 767 092

Kyev, Ucrania

Roma, Italia

Vilna, Lituania