MDR Services

Our Managed Detection and Response Services provide continuous monitoring from a team who’ll neutralise any breaches at speed

Incident Response Services

Gain access to malware experts to quickly contain threats and reduce future exposure to attacks

Gartner Recognised

Integrity360 has been recognised as a Gartner Representative Vendor.

Download our MDR ebook

Many organisations are turning to managed service providers and MDR services. Find out why in our ebook.

The Reality of Ransomware: What you need to know in 2024

In 2024, the landscape of ransomware attacks will continue to evolve, drawing from past trends while adapting to new defences and technologies. 

How should organisations respond to a data breach?

In this blog we look at how an organisation should respond to a data breach.

Your guide to 2024: Trends and Predictions

Stay ahead of the latest cyber security industry developments, advancements and threats, and understand how you can best protect your organisation.

Choosing your cyber security framework

Learn about seven of the most popular cyber security frameworks being used by businesses around the world.

7 reasons why Privileged Access Management (PAM) should be your frontline defence against insider threats

We hear a lot about external threats but in reality, one of the biggest risks to your organisat.

From noise to clarity the top 6 cyber challenges CyberFire MDR tackles

CyberFire MDR, Integrity360’s advanced Managed Detection and Response service, is purpose-built.

Integrity360 invests €8M in new Security Operations Centre in Dublin and creates 200 jobs

Integrity360 has invested €8 million in its new Security Operations Centre (SOC) in Dublin.

Advantio joins Integrity360

Advantio acquired by Integrity360 to expand European footprint and provide complementary cyber services capability.
alert-icon Under Attack?

Insights

Publicaciones de:

Matthew Olney

managed digital risk protection

El arte digital de la guerra: cómo los servicios gestionados de protección frente al riesgo digital te mantienen un paso por delante del enemigo

El arte de la guerra de Sun Tzu es una obra clásica sobre estrategia militar que ha encontrado aplicaciones más allá del campo de batalla, incluida la ciberseguridad. Las organizaciones se enfrentan a un panorama de amenazas en constante evolución y, para mantenerse por delante de los riesgos —como dice Sun Tzu— es crucial conocer al enemigo. Los servicios gestionados de Digital Risk Protection ayudan precisamente a eso: proporcionando inteligencia sobre amenazas emergentes, vulnerabilidades y puntos de exposición ya existentes.

Más información
legacy software

Por qué el software y hardware heredado son una bomba de tiempo para la ciberseguridad

El software y hardware heredado, que alguna vez fueron pilares de la innovación digital, se han convertido hoy en día en vulnerabilidades para la ciberseguridad. Estos sistemas antiguos, aunque todavía en uso, se transforman en verdaderas “bombas de tiempo digitales”, representando riesgos crecientes que tanto empresas como particulares deben abordar. Al reconocer estos riesgos y actuar proactivamente, podemos garantizar que nuestro pasado digital no comprometa nuestro futuro.

Más información
managed detection and response service

10 razones por las que deberías utilizar un servicio de Managed Detection and Response (MDR)

Las empresas de todos los tamaños están encontrando cada vez más difícil mantener seguros sus activos digitales. Los servicios de Managed Detection and Response (MDR) han surgido como una solución clave a este problema, ofreciendo medidas de ciberseguridad integrales que van más allá de los servicios de seguridad gestionados tradicionales. Aquí tienes diez razones por las que tu organización debería considerar el uso de un servicio MDR gestionado.

Más información
PAM

7 razones por las que el Privileged Access Management (PAM) debe ser tu primera línea de defensa contra las amenazas internas

Se habla mucho de amenazas externas, pero en realidad, uno de los mayores riesgos para tu organización podría estar ya dentro. Las amenazas internas —ya sean maliciosas, negligentes o fruto de una cuenta comprometida— representan un peligro considerable. Y como las cuentas privilegiadas suelen estar en el centro de estos incidentes, el Privileged Access Management (PAM) se ha convertido en una parte esencial de cualquier estrategia moderna de defensa cibernética.

Más información
PAM

Todo lo que necesitas saber sobre PAM

La gestión de accesos privilegiados (Privileged Access Management o PAM) es una capa de defensa fundamental en el panorama actual de la ciberseguridad. Dado que los atacantes se centran cada vez más en las cuentas con privilegios para acceder a datos y sistemas sensibles, contar con una estrategia adecuada de PAM es esencial. En este blog respondemos a las preguntas más comunes sobre PAM, explicando por qué es importante, en qué consiste y cómo los servicios personalizados de Integrity360 pueden ayudar a organizaciones de todos los tamaños a gestionar eficazmente el acceso privilegiado. Tanto si quieres mejorar el cumplimiento normativo, reducir riesgos o facilitar el acceso seguro, esta guía cubre todo lo que necesitas saber sobre PAM.

Más información
Cyberfire MDR

Del ruido a la claridad: los 6 principales desafíos de ciberseguridad que CyberFire MDR resuelve

CyberFire MDR, el servicio avanzado de Detección y Respuesta Gestionada (MDR) de Integrity360, está diseñado específicamente para abordar los desafíos reales y persistentes que enfrentan las empresas modernas. Impulsado por nuestra plataforma propietaria CyberFire y respaldado por una cobertura global 24/7 de nuestros SOC, ofrece protección de alta precisión y bajo nivel de ruido donde más importa.

Más información
Deepfakes

¿Qué es la ingeniería social con deepfakes y cómo pueden defenderse las empresas?

La tecnología deepfake está evolucionando rápidamente, lo que facilita a los ciberdelincuentes la manipulación de contenido digital para engañar a personas y organizaciones. Una de las amenazas más preocupantes derivadas de esta tecnología es la ingeniería social con deepfakes: un método sofisticado de ataque cibernético que utiliza inteligencia artificial (IA) para crear audios, vídeos o imágenes falsas y realistas con el objetivo de manipular y estafar a las víctimas.

Más información

Locations

Dublin, Ireland
+353 01 293 4027 

London, United Kingdom
+44 20 3397 3414

Sofia, Bulgaria
+359 2 491 0110

Stockholm, Sweden
+46 8 514 832 00

Madrid, Spain
+34 910 767 092

Kyiv, Ukraine

Naples, Italy

Vilnius, Lithuania

© 2025 Integrity360, All rights reserved