MDR Services

Our Managed Detection and Response Services provide continuous monitoring from a team who’ll neutralise any breaches at speed

Incident Response Services

Gain access to malware experts to quickly contain threats and reduce future exposure to attacks

Gartner Recognised

Integrity360 has been recognised as a Gartner Representative Vendor.

Download our MDR ebook

Many organisations are turning to managed service providers and MDR services. Find out why in our ebook.

The Reality of Ransomware: What you need to know in 2024

In 2024, the landscape of ransomware attacks will continue to evolve, drawing from past trends while adapting to new defences and technologies. 

How should organisations respond to a data breach?

In this blog we look at how an organisation should respond to a data breach.

Your guide to 2024: Trends and Predictions

Stay ahead of the latest cyber security industry developments, advancements and threats, and understand how you can best protect your organisation.

Choosing your cyber security framework

Learn about seven of the most popular cyber security frameworks being used by businesses around the world.

Red + Blue Team: How Purple Teaming enhances cyber security

Cyber security threats are growing more sophisticated by the day and organisations need to stay.

How attackers are using AI to supercharge cyber threats

Artificial intelligence (AI) is revolutionising industries, and cybercrime is no exception. Whi.

Integrity360 invests €8M in new Security Operations Centre in Dublin and creates 200 jobs

Integrity360 has invested €8 million in its new Security Operations Centre (SOC) in Dublin.

Advantio joins Integrity360

Advantio acquired by Integrity360 to expand European footprint and provide complementary cyber services capability.
alert-icon Under Attack?

Insights

Publicaciones de:

Matthew Olney

¿Está tu junta directiva preparada para abordar de frente la conformidad con NIS2 y el riesgo cibernético?

Para muchos, presentar los requisitos de ciberseguridad a la junta directiva siempre ha sido como escalar una montaña, especialmente cuando se trata de marcos regulatorios. Con la introducción de la Directiva NIS2, esta dinámica se ha vuelto aún más urgente. Mientras los CISOs son plenamente conscientes de los riesgos potenciales de la falta de conformidad, las juntas aún pueden tener dificultades para comprender la urgencia o asignar los recursos necesarios. Puenteando esta brecha, es esencial para que las empresas cumplan con los nuevos requisitos regulatorios y protejan sus operaciones.

Más información

¿Qué es un equipo de respuesta a incidentes cibernéticos?

Un Equipo de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CIRT) es un grupo dedicado de profesionales de TI altamente capacitados, entrenados para responder rápidamente a amenazas y incidentes de seguridad cibernética. Estos equipos están equipados con habilidades específicas para identificar, gestionar y neutralizar amenazas cibernéticas de manera efectiva.

Más información
Incident Response strategy

¿Qué hace que un plan de respuesta a incidentes sea efectivo?

Un plan de respuesta a incidentes efectivo es un componente crucial de la estrategia de ciberseguridad de una organización. Con la creciente frecuencia de violaciones de datos, ciberataques y otros incidentes de seguridad, contar con un plan robusto es esencial para minimizar los daños y recuperar rápidamente. Este blog explora los elementos clave que constituyen un buen plan de respuesta a incidentes, enfatizando la importancia de la preparación, la acción rápida y la mejora continua ante las amenazas cibernéticas en constante evolución. 

Más información
DORA logo

Hoy entra en vigor la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA)

A partir del 17 de enero de 2025, las entidades financieras de toda la UE deben cumplir con los estrictos requisitos de la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA). Las organizaciones ahora enfrentan el desafío de garantizar que su resiliencia operativa se alinee con esta importante regulación.

En nuestro último blog, exploramos los cinco pilares fundamentales de DORA y cómo Integrity360 puede ayudar a tu organización a mantener el cumplimiento y fortalecer tu ciberresiliencia. No esperes más: descubre cómo podemos apoyarte en esta nueva era de resiliencia operativa desde hoy.

Más información

Cómo Integrity360 puede ayudar a las organizaciones a prepararse para la Directiva NIS2

Las organizaciones de toda Europa se están preparando para la plena implementación de la Directiva NIS2 (Directiva de Redes y Sistemas de Información 2). Esta legislación actualizada, que refuerza los requisitos de seguridad para infraestructuras críticas, será aplicable a partir del 18 de octubre de 2024. Aunque es una directiva de la UE, su impacto se extiende más allá de las fronteras de la UE, afectando también a las empresas con sede en el Reino Unido, a pesar de que el Reino Unido ya no es miembro de la UE. 

Más información
CTEM as a Service

Mantente un paso por delante: cómo el nuevo servicio CTEM de Integrity360 reduce las amenazas cibernéticas

The constant influx of CVEs (Common Vulnerabilities and Exposures) can make it difficult for businesses to keep up, leaving critical assets at risk. Added to this, organsations also have to deal with many other types of exposures, such as inappropriate identity permissions, or cloud platform misconfigurations. To address this challenge, Integrity360 is now offering Continuous Threat Exposure Management (CTEM) as a Service, providing organisations with a comprehensive solution to identify, prioritise, and manage the greatest risks to their critical assets, whether on-premises, in the cloud, or in a hybrid environment. 

Más información

Locations

Dublin, Ireland
+353 01 293 4027 

London, United Kingdom
+44 20 3397 3414

Sofia, Bulgaria
+359 2 491 0110

Stockholm, Sweden
+46 8 514 832 00

Madrid, Spain
+34 910 767 092

Kyiv, Ukraine

Naples, Italy

Vilnius, Lithuania

© 2025 Integrity360, All rights reserved