Nueva asociación en ciberseguridad ofrece a las empresas protección continua gracias a una red global de más de dos millones de hackers éticos
Dublín, 9 de septiembre de 2025 –
En la primera mitad de 2025 se reportaron más de 7,5 millones de incidentes cibernéticos a nivel global, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período del año pasado. Con un coste medio de 3,6 millones de libras por filtración de datos, el mensaje es claro: hay que actuar ya.
Para hacer frente al incremento de los ataques, Integrity360 se ha asociado con HackerOne, líder global en bug bounty. Esta alianza global ofrece a las empresas acceso directo a una red de confianza de más de dos millones de investigadores de seguridad, proporcionando descubrimiento y remediación de vulnerabilidades en tiempo real antes de que las amenazas puedan ser explotadas.
Los ciberataques aumentan tanto en sofisticación como en volumen, y las grandes organizaciones –especialmente aquellas con infraestructuras expuestas a la web– sufren intentos constantes de identificar y explotar debilidades. De hecho, el 43 % de las empresas del Reino Unido experimentaron una brecha o ataque de ciberseguridad en los últimos 12 meses. Aunque las pruebas de penetración y los ejercicios de red teaming siguen siendo esenciales, un programa de bug bounty bien organizado lleva la ciberseguridad al siguiente nivel. La colaboración de Integrity360 con HackerOne añade una capa de pruebas humanas “always-on”, brindando a las empresas visibilidad continua sobre amenazas emergentes y una visión de sus sistemas desde la perspectiva de un atacante.
Aprovechando la comunidad global de investigadores de seguridad de HackerOne, Integrity360 identifica vulnerabilidades que las herramientas automatizadas podrían pasar por alto. Con acceso a más de dos millones de investigadores, los equipos de seguridad pueden priorizar y remediar riesgos críticos con mayor rapidez, una capacidad prácticamente imposible de replicar de manera interna. Además, solo se paga por las exposiciones descubiertas, lo que ofrece un excelente retorno de inversión.
La colaboración amplía el portafolio de pruebas de ciberseguridad de Integrity360, permitiendo la prestación de un servicio integral que abarca evaluaciones programadas, red teaming y pruebas continuas lideradas por investigadores. Mientras HackerOne sustenta la plataforma con su experiencia incomparable basada en la multitud, Integrity360 garantiza una integración fluida en los programas de seguridad de sus clientes.
“La tecnología por sí sola no puede igualar la creatividad y la persistencia de un atacante decidido”, afirmó Richard Ford, CTO de Integrity360. “Al asociarnos con HackerOne, permitimos a las organizaciones aprovechar una vasta comunidad global de investigadores de seguridad que buscan continuamente debilidades. Esto es defensa proactiva en acción, diseñada para descubrir y solucionar problemas antes de que se conviertan en incidentes de seguridad.”
Por su parte, John Addeo, VP de Canales Globales en HackerOne, comentó: “Integrity360 aporta una profunda experiencia en seguridad empresarial, mientras que nuestra comunidad de hackers proporciona información real que las herramientas por sí solas no pueden ofrecer. Juntos ayudamos a las organizaciones a encontrar y solucionar vulnerabilidades con mayor rapidez, reduciendo su superficie de ataque en un entorno de amenazas cada vez más complejo.”
La asociación, aunque global, ocupa también una posición única en el mercado irlandés, donde Integrity360 es socio exclusivo de HackerOne. Esto brinda a las empresas irlandesas acceso a pruebas humanas a gran escala a través de un proveedor local de confianza.
Este paso refleja un cambio más amplio en la industria, que está pasando de evaluaciones periódicas y orientadas al cumplimiento normativo hacia una protección continua y basada en la comunidad. A medida que las amenazas cibernéticas siguen evolucionando, la capacidad de detectar y responder a vulnerabilidades en tiempo real se convertirá en un criterio crítico para una defensa cibernética eficaz.