El arte de la guerra de Sun Tzu es una obra clásica sobre estrategia militar que ha encontrado aplicaciones más allá del campo de batalla, incluida la ciberseguridad. Las organizaciones se enfrentan a un panorama de amenazas en constante evolución y, para mantenerse por delante de los riesgos —como dice Sun Tzu— es crucial conocer al enemigo. Los servicios gestionados de Digital Risk Protection ayudan precisamente a eso: proporcionando inteligencia sobre amenazas emergentes, vulnerabilidades y puntos de exposición ya existentes.
Comprendiendo el panorama de amenazas cibernéticas
El panorama de amenazas representa la visión global de los posibles peligros que una organización puede enfrentar. Incluye la comprensión de los tipos de atacantes, sus motivaciones y los métodos que podrían utilizar para llevar a cabo ataques. Entender este contexto es fundamental para protegerse eficazmente contra posibles ciberataques.
Para obtener una comprensión completa, es necesario analizar tanto amenazas internas como externas. Las amenazas internas provienen desde dentro de la organización (como empleados que accidental o intencionadamente comprometen información sensible), mientras que las externas proceden de actores maliciosos fuera de la organización, como hackers o grupos criminales.
Para mantenerse actualizadas, las organizaciones deben seguir de cerca las últimas tendencias y métodos de ataque empleados por los ciberdelincuentes. La inteligencia de amenazas es una herramienta eficaz para ello: consiste en recopilar y analizar información sobre amenazas actuales y emergentes para identificar patrones y posibles objetivos.
Los servicios gestionados de Digital Risk Protection utilizan aprendizaje automático, inteligencia artificial y analistas humanos para monitorizar la dark web, redes sociales y otras fuentes en busca de actividad maliciosa dirigida a una organización concreta. Al analizar estos datos, identifican amenazas emergentes y proporcionan inteligencia práctica sobre cómo protegerse.
“Conócete a ti mismo y conoce a tu enemigo”
Conocer al enemigo significa comprender las tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) utilizados por los ciberdelincuentes. Estos utilizan técnicas como phishing, malware e ingeniería social para acceder a información sensible. Comprendiendo sus métodos, las organizaciones pueden fortalecer sus defensas. Los servicios gestionados de Digital Risk Protection aportan este conocimiento mediante el análisis de datos sobre ataques y actores de amenazas. Esto ayuda a identificar patrones, anticipar ataques y preparar defensas adecuadas.
“El arte supremo de la guerra es someter al enemigo sin luchar.”
En ciberseguridad, derrotar al enemigo significa prevenir los ataques antes de que ocurran. Esto requiere un enfoque proactivo más que reactivo. Los servicios gestionados de Digital Risk Protection ayudan a identificar vulnerabilidades en sistemas expuestos al exterior y recomiendan cómo solucionarlas antes de que sean explotadas.
“Toda guerra se basa en el engaño”
Digital Risk Protection también ofrece varios casos de uso para ayudar a las organizaciones a identificar si están siendo específicamente atacadas o si ya han sido comprometidas. Entre ellos:
-
Detección de filtraciones de datos: detectar si credenciales o datos sensibles han sido robados o filtrados en línea;
-
Protección de marca: detectar sitios web falsos, aplicaciones móviles o perfiles en redes sociales suplantados;
-
Protección de superficie de ataque: ver la infraestructura expuesta desde la perspectiva de un atacante para identificar certificados caducados, puertos abiertos o configuraciones incorrectas que puedan ser explotadas.
Protección frente al riesgo digital gestionada
Es importante tener en cuenta que los servicios gestionados de Digital Risk Protection no son una solución genérica. Cada organización tiene necesidades y amenazas diferentes. Por eso es fundamental elegir un servicio adaptado a los requisitos específicos de la empresa. Un buen proveedor debe ofrecer inteligencia útil, personalizada y filtrada, eliminando el ruido de alertas innecesarias para centrarse en los incidentes que realmente requieren acción.
Estos servicios proporcionan la inteligencia y orientación necesarias para implementar una estrategia de ciberseguridad proactiva. Al invertir en ellos, las organizaciones están mejor preparadas para proteger sus datos sensibles y mantener la confianza de sus clientes.
Monitoreo 24/7 y alertas sectoriales
Otro beneficio clave de los servicios gestionados de Digital Risk Protection es el monitoreo continuo (24/7) del internet abierto, profundo y oscuro. Equipos especializados supervisan foros, mercados y otras fuentes en busca de filtraciones de datos, credenciales robadas o menciones por parte de actores de amenazas que puedan indicar un ataque inminente. Esto permite anticiparse al riesgo y actuar antes de que se produzca un incidente.
Además del monitoreo, estos servicios también proporcionan alertas de amenazas críticas y notificaciones específicas por sector. Gracias a su acceso a numerosos canales de inteligencia, pueden ofrecer información útil sobre amenazas emergentes, vulnerabilidades y buenas prácticas en ciberseguridad.
“La mayor victoria es aquella que no requiere batalla.”
Los servicios gestionados de Digital Risk Protection también permiten proteger un número ilimitado de activos y usuarios. Esto significa que la empresa puede cubrir toda su infraestructura, sin importar su tamaño, y dar acceso al servicio a tantos usuarios como sea necesario para fomentar una cultura de concienciación y prevención frente a ciberataques.
Al proporcionar monitoreo 24/7, alertas de amenazas y avisos sectoriales, estos servicios permiten a las organizaciones adoptar un enfoque proactivo frente a la ciberseguridad. Les ayudan a anticiparse y responder en tiempo real, reduciendo su exposición al riesgo y protegiendo la confianza de sus clientes. Invertir en estos servicios es una forma eficaz de mantenerse siempre un paso por delante en un panorama de amenazas que no deja de evolucionar.
Como decía Sun Tzu: “Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cien batallas.”