Con los ciberdelincuentes desarrollando amenazas cada vez más sofisticadas tanto en línea como fuera de línea, las brechas de seguridad ya no son una cuestión de si ocurren, sino de cuándo.
Una sola violación de seguridad puede causar daños financieros y reputacionales catastróficos, además de exponerte a responsabilidades legales. Por eso, detectar y remediar rápidamente los incidentes de seguridad es esencial para reducir el impacto de un ataque “exitoso”.
Contar con un proceso proactivo de respuesta ante incidentes es fundamental para garantizar que los empleados sepan cómo actuar de forma inteligente y eficaz frente a una brecha de seguridad. A continuación, presentamos cinco buenas prácticas que puedes aplicar para mejorar tu capacidad de resolución de incidentes de seguridad.
- Crea un plan de respuesta ante incidentes
Una de las formas más sencillas de prepararte para incidentes de seguridad es diseñar un plan de respuesta ante incidentes. Tener un plan bien definido te permite establecer procedimientos claros para detectar, contener y remediar incidentes, asegurando que los empleados sepan cómo actuar cuando se produce un evento.
Según el marco de trabajo de SANS, un buen plan debe incluir seis fases: preparación, identificación, contención, erradicación, recuperación y análisis post-incidente. Te recomendamos basar tu plan en estas directrices para contar con un procedimiento completo que puedas activar en situaciones de emergencia.
- Desarrolla playbooks específicos para cada tipo de amenaza
Cada amenaza cibernética es distinta, y los empleados deben saber cómo responder ante diferentes escenarios para resolverlos con rapidez. Una forma eficaz de educarles es mediante la creación de playbooks o manuales de respuesta que expliquen los distintos tipos de amenazas y cómo mitigarlas.
Por ejemplo, estos manuales pueden detallar cómo funcionan amenazas comunes como malware, ransomware, ataques de phishing y DDoS, y qué acciones pueden tomar los empleados para proteger los sistemas críticos en cada caso. También puedes enviar estos playbooks por correo electrónico para reforzar periódicamente la concienciación sobre las amenazas.
- Establece un plan de comunicación
Tus empleados son la primera línea de defensa contra los ciberataques, por lo que contar con un plan de comunicación con un proceso estandarizado para reportar incidentes y coordinar la respuesta es clave para contenerlos.
El plan debe especificar a quién se debe contactar en caso de una brecha y cuáles son las funciones y responsabilidades de cada miembro del equipo. También debe incluir el procedimiento para notificar a los organismos reguladores sobre brechas de datos. Por ejemplo, si manejas datos personales de ciudadanos de la UE, el plan debe contemplar un protocolo para notificar a la AEPD (o a la autoridad competente) en un plazo de 72 horas, evitando así posibles sanciones.
- Externaliza el servicio si no cuentas con la experiencia necesaria
Si formas parte del 22 % de las organizaciones que afirman tener recursos limitados para responder a incidentes de seguridad o tu equipo carece de la experiencia necesaria, contratar un servicio gestionado de respuesta ante incidentes es una de las formas más rentables de contener amenazas en el menor tiempo posible.
Un proveedor especializado te dará acceso bajo demanda a un equipo de expertos en ciberseguridad que puede ofrecer soporte de emergencia durante un ataque y ayudarte a construir un plan de respuesta sólido y adaptado a las necesidades de tu organización.
- Mantén tu proceso de respuesta simple
Un proceso eficaz de respuesta ante incidentes debe ser simple. Si es demasiado complejo, tus empleados tendrán dificultades para aplicarlo durante un ataque real. Implementar pasos básicos como un plan de respuesta, una estrategia de comunicación y playbooks específicos para amenazas puede mejorar enormemente tu capacidad de reacción.
Sin embargo, si quieres optimizar completamente la resolución de incidentes, trabajar con un proveedor de servicios gestionados puede marcar la diferencia. Contar con su apoyo te permitirá actuar con rapidez y tener la tranquilidad de que tu empresa está preparada para enfrentarse incluso a los ciberdelincuentes más sofisticados.
¿Quieres estar preparado para resolver ciberataques lo más rápido posible?
Contacta hoy con nuestro equipo de expertos para descubrir cómo podemos ayudarte a mejorar tu proceso de respuesta ante incidentes.