Integrity360 Emergency Incident Response button Under Attack?

Insights

Publicaciones sobre:

Compliance & Regulation

Ciberseguridad para pymes: cómo reducir los riesgos cibernéticos en 2025 y más allá

La ciberseguridad ya no es una preocupación exclusiva de las grandes empresas. Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) también están en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Con una creciente dependencia de herramientas digitales, plataformas en la nube y trabajo remoto, la superficie de ataque de las PYMES se ha ampliado considerablemente.
Lamentablemente, muchas pequeñas empresas carecen de los recursos internos necesarios para hacer frente a las amenazas modernas, lo que las deja vulnerables ante filtraciones de datos, ransomware y sanciones regulatorias. En este blog analizamos los principales desafíos de ciberseguridad que enfrentan actualmente las PYMES, presentamos soluciones prácticas para reducir los riesgos y mostramos cómo los servicios especializados de Integrity360 pueden ayudar a fortalecer su postura de seguridad.

Más información
regulation dominoes

Los verdaderos costes del incumplimiento en ciberseguridad

En todo el mundo, los marcos normativos en materia de ciberseguridad se están volviendo más estrictos y complejos. A medida que la infraestructura digital crece y aumentan las amenazas cibernéticas, los gobiernos están reforzando la vigilancia, introduciendo nuevos estándares y exigiendo a las organizaciones que demuestren una sólida resiliencia cibernética.

Más información
tabletop exercise in cyber security

¿Por qué deberías utilizar ejercicios de simulación (Tabletop Exercises) de ciberseguridad en tu organización?

Con las amenazas cibernéticas volviéndose cada vez más sofisticadas, es fundamental que las empresas estén preparadas. Aquí es donde entran en juego los Tabletop Exercises (TTX), especialmente en el ámbito de la ciberseguridad. Este blog explora qué son los Tabletop Exercises y destaca su importancia para reforzar la resiliencia cibernética de tu organización.

Más información
attack surface

Cómo entender toda tu superficie de ataque con Integrity360

Comprender toda tu superficie de ataque es fundamental. La superficie de ataque abarca todos los posibles puntos de entrada que un ciberdelincuente podría explotar para obtener acceso no autorizado a tus sistemas. A medida que las empresas dependen cada vez más de la infraestructura digital, la complejidad y el tamaño de su superficie de ataque aumentan, haciéndolas más vulnerables a los ciberataques. Aquí te explicamos cómo puedes entender y gestionar tu superficie de ataque con Integrity360.

Más información
penetration testing

El debate sobre Penetration Testing, Red Teaming y Vulnerability Assessment: ¿cuál es la mejor opción para tu empresa?

A medida que las empresas dependen cada vez más de la tecnología, la necesidad de contar con medidas de seguridad sólidas es más importante que nunca. Con la ciberdelincuencia en constante crecimiento, las organizaciones deben tomar medidas proactivas para proteger sus datos y sistemas de los actores malintencionados.

Uno de los métodos más efectivos para lograrlo es a través del penetration testing, la gestión de vulnerabilidades y el red teaming. Sin embargo, estos enfoques suelen confundirse o utilizarse de manera incorrecta. Aunque cada método tiene un propósito diferente y ofrece ventajas únicas, puede ser difícil determinar cuál es la mejor opción para proteger tu empresa contra las amenazas cibernéticas. ¿Deberías optar por Penetration Testing, Vulnerability Scanning, Red Teaming o una combinación de los tres?

Más información
ransomware man

Prohibición de pagos por ransomware propuesta, ¿qué significa para tu organización?

Las nuevas propuestas del gobierno del Reino Unido contra el ransomware buscan proteger a las empresas y los servicios públicos de los ataques que cuestan miles de millones a la economía cada año. Estas medidas propuestas pretenden cortar los recursos financieros de los ciberdelincuentes prohibiendo los pagos de rescates para los organismos del sector público y las organizaciones de infraestructuras críticas, como el NHS, los ayuntamientos y las escuelas. El enfoque del gobierno también incluye la obligatoriedad de reportar incidentes de ransomware para reforzar la capacidad de las fuerzas del orden de desarticular redes criminales.

Más información
CRA competitive edge

Obteniendo una ventaja competitiva con el cumplimiento normativo

Cumplir con marcoscomo NIST, DORA, NIS2 e ISO 27001 no solo garantiza que tuorganización sea segura, sino que también mejoratureputación, fomenta la confianza de losclientes y fortaleceturesilienciaoperativa. En este blog, exploraremoscómoelcumplimientonormativopuedeproporcionarunaventajacompetitiva a tuorganización y cómo Integrity360 puedeapoyartucaminohaciaelcumplimientonormativo. 

Más información
pci dss what is it

¿Qué es PCI DSS y por qué es importante?

El manejo seguro de los datos de tarjetas de pago es imprescindible. El Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS), establecido por primera vez en 2005 y ahora en su versión 4.0, sirve como una guía básica de la industria para garantizar que las empresas gestionen los datos de los titulares de tarjetas con la máxima seguridad. Pero, ¿qué es exactamente el PCI DSS y por qué es tan importante cumplirlo? ¿Las sanciones financieras, los daños reputacionales y la responsabilidad legal son consecuencias de no cumplirlo? Aquí te ofrecemos un análisis detallado de este estándar y cómo encaja en la estrategia de ciberseguridad de tu empresa.

Más información
become pci dss compliant

Cómo la Detección y Respuesta Gestionada (MDR) puede facilitar el Cumplimiento de PCI DSS

Con más y más empresas adoptando la transformación digital, la importancia de la seguridad de los datos, especialmente en las transacciones en línea, nunca ha sido mayor. El Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS) se erige como un referente para proteger los datos de tarjetas de pago. El cumplimiento de PCI DSS es obligatorio para todas las empresas que manejan pagos con tarjeta, asegurando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos de los titulares de las tarjetas.

Más información

Cómo Integrity360 puede ayudar a las organizaciones a prepararse para la Directiva NIS2

Las organizaciones de toda Europa se están preparando para la plena implementación de la Directiva NIS2 (Directiva de Redes y Sistemas de Información 2). Esta legislación actualizada, que refuerza los requisitos de seguridad para infraestructuras críticas, será aplicable a partir del 18 de octubre de 2024. Aunque es una directiva de la UE, su impacto se extiende más allá de las fronteras de la UE, afectando también a las empresas con sede en el Reino Unido, a pesar de que el Reino Unido ya no es miembro de la UE. 

Más información

Locations

Dublin, Ireland
+353 01 293 4027 

London, United Kingdom
+44 20 3397 3414

Sofia, Bulgaria
+359 2 491 0110

Stockholm, Sweden
+46 8 514 832 00

Madrid, Spain
+34 910 767 092

Kyiv, Ukraine

Naples, Italy

Vilnius, Lithuania

© 2025 Integrity360, All rights reserved